Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Externos
Clase: 
externos
16° Fiesta del tomate platense
15 de Febrero de 2020

16° Fiesta del tomate platense

EXTENSION

15 de Febrero de 2020
De 10 a 18
Estación Experimental Julio. Hirschhorn

El sábado 15 de febrero se llevará a cabo la 16° Fiesta del Tomate Platense, de 10 a 18 horas en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, ubicada en calle 66 y167 en Los Hornos. 

En este enlace podrán ver el cronograma de las actividades que se realizarán.  

Compartí esta nota

06 de Diciembre de 2019

Acto de reconocimiento a Docentes y Nodocentes

INSTITUCIONAL

06 de Diciembre de 2019
10 Hs.
Salón de Actos // Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

El viernes 6 de diciembre, se llevará a cabo el acto de reconocimiento a Docentes y Nodocentes.

Nuestro Decano otorgará las menciones a quienes se han jubilado y cumplido 30 años de servicio.

Por su parte el Fondo común entregará las menciones a aquellos/as trabajadores/as que cumplen 25 años de servicio. 

 

Compartí esta nota

14 de Noviembre de 2019

Capacitación para la Convocatoria Ordinaria a Proyectos de Extensión de UNLP

EXTENSION

14 de Noviembre de 2019
10 a 12Hs.
Edificio Karakachoff

Se adjunta un breve documento resumen de la reforma a la Convocatoria Ordinaria a Proyectos de Extensión de UNLP.

A fin de capacitarnos en las nuevas modalidades, presentaciones, presupuestos, plazos, evaluaciones, etc. quedan ustedes convocadxs a una capacitación brindada por la SEU que se dictará en el microcine de la Facultad de Ciencias Médicas el jueves 14 de 10 a 12 h. La Capacitación se repetirá en diferentes días y horarios en el edificio Karakachoff, siendo la del próximo jueves destinada a las Facultades del Bosque.

Adjuntos:
modificacion_de_la_convocatoria_ordinaria.pdf (414.82 Kb)

Compartí esta nota

Museos a la luz de la luna en nuestra Facultad
16 de Noviembre de 2019

Museos a la luz de la luna en nuestra Facultad

EXTENSION

16 de Noviembre de 2019
19 a 24Hs
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. 60 y 119. La Plata.

El sábado 16 de noviembre de 19 a 24 Hs. se llevará a cabo una nueva edición de "Museos a la luz de la luna"

Para acceder a toda la información la Red de Museos de la UNLP renovó su sitio web. En http://www.reddemuseos.unlp.edu.ar/, se podrá encontrar toda la información de circuitos, actividades, horarios y direcciones.

La Red de Museos reúne a 18 museos de las distintas unidades académicas que funcionan diariamente recibiendo escuelas y público general, teniendo como misión comunicar el patrimonio de la UNLP y despertar vocaciones, especialmente entre los más jóvenes.



 

En nuestra Facultad (que se encuentra en el Circuito 3) se realizarán diferentes actividades:

Visita a nuestro Museo Julio Ocampo

Obtención de aceites esenciales

Recorrido por la unidad de cabras

Exposición de cultivos hidropónicos

Muestra de materiales de la actividad apícola

 

La entrada es libre y gratuita 

 

 

Recordá traer linterna! 

 

Adjuntos:
folleto_informativo.pdf (758.46 Kb)
actividadesmuseos.pdf (1,653.87 Kb)

Compartí esta nota

Curso de Construcción en madera: montaje, aislaciones y revestimientos
20 de Noviembre de 2019

Curso de Construcción en madera: montaje, aislaciones y revestimientos

EXTENSION

20 de Noviembre de 2019
8 a 16 Hs
Centro de la madera

El curso se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre de 8 a 16 Hs. en el Centro de la madera de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP ubicado en calle 68 y 167.

El mismo es de caracter gratuito y abierto a la comunidad, para informes e inscripciones pueden escribir a limad@agro.unlp.edu.ar 

Se adjunta el flyer para mayor información.  

Adjuntos:
montaje_1.pdf (3,153.29 Kb)

Compartí esta nota

Construcción en madera: armado de muros y cabriadas
22 de Octubre de 2019

Construcción en madera: armado de muros y cabriadas

EXTENSION

22 de Octubre de 2019
8 a 16Hs.
Centro Tecnológico de la Madera

Los días 22,23 y 24 de octubre de 8 a 16Hs, en el Centro Tecnológico de la Madera de la Facultad de Cs. Agrarias y Forestales ubicado en calle 68 y 167 se llevarà a cabo el curso de "Construcción en Madera: armado de muros y cabriadas"

El mismo es abierto a la comunidad.

Por informes e inscripciones: limad@agro.unlp.edu.ar

 

Se adjunta el flyer

Adjuntos:
flyer_curso_octubre_2019.pdf (11,327.32 Kb)

Compartí esta nota

Encuentro-Taller Transición agroecológica en la producción ganadera
09 de Agosto de 2019

Encuentro-Taller Transición agroecológica en la producción ganadera

INVESTIGACION

09 de Agosto de 2019
9 a 16Hs
Establecimiento El Redoble, San Vicente

En el marco de uno de los Proyectos Institucionales para el Desarrollo Tecnológico y Social (PITS) "Desarrollo y difusión de estrategias de base agroecológica para y con productores familiares de la región pampeana" 

Se llevará a cabo en el Establecimiento "El redoble" en la localidad de San Vicente el Encuentro-Taller Transición Agroecológica en la producción ganadera

 

Compartí esta nota

9° Jornadas de la Agricultura Familiar
07 de Agosto de 2019

9° Jornadas de la Agricultura Familiar

EXTENSION

07 de Agosto de 2019
Facultades de Cs. Veterinarias y Facultad de Cs Agrarias y Forestales UNLP

Estas 9nas. Jornadas intentan canalizar la necesidad de repensar críticamente nuevas preguntas, sobre la base de la experiencia concreta en el territorio y de la reflexión en torno a distintos saberes. Ampliar el debate que aporte al desarrollo de aprendizajes, propuestas y proyectos conjuntos, para enriquecer, fortalecer y sobre todo sostener el desarrollo del sector.
Las 9nas. Jornadas se enmarcan dentro de las actividades del Foro por un programa Agrario Soberano y Popular.

La actividad, de carácter gratuito, se realizará en la Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata.
Avda 60 y 118, La Plata.

 

Adjuntos:
9nasjornadasaf-2dacircular.pdf (381.76 Kb)
9nasjornadasaf-3ra.circular_1.pdf (345.43 Kb)
com._de_trabajo-_panel_foro_por_un_programa_agrario_soberano_y_popular.pdf (599.61 Kb)
9nasjornadasaf-4ta.circular.pdf (285.60 Kb)

Compartí esta nota

Curso teórico práctico para el armado de piezas partes de viviendas de madera
06 de Mayo de 2019 al 10 de Mayo de 2019

Curso teórico práctico para el armado de piezas partes de viviendas de madera

EXTENSION

06 de Mayo de 2019 al 10 de Mayo de 2019
9 a 15Hs
Centro Tecnológico de la madera

Del 6 al 10 de mayo se llevará a cabo el Curso teórico práctico para el armado de piezas partes de viviendas de madera.  De 9 a 15Hs en el Centro de la Madera en calle 68 y 167 de la localidad de Los Hornos. 

El mismo es gratuito y abierto a toda la comunidad. 

Se adjunta el flyer con toda la información 

 

Adjuntos:
flyer_curso_piezas_partes_viviendas_de_madera_mayo_2019.pdf (4,897.30 Kb)
1o_curso_cctpm_armado_de_piezas_partes_de_viviendas_de_madera_2019_justificacion_presupuesto.pdf (227.89 Kb)

Compartí esta nota

Curso práctico: Construcción con madera
13 de Mayo de 2019 al 17 de Mayo de 2019

Curso práctico: Construcción con madera

EXTENSION

13 de Mayo de 2019 al 17 de Mayo de 2019
9 a 15 Hs
Centro Tecnológico de la Madera

En el Centro de la Madera, se vienen realizando distintos tipos de capacitaciones, el LIMAD a implementado con fondos provenientes del DIPROSE – Secretaría de Agroindustrias de la Nación - , gestionados por FAIMA – Federación Argentina de Industriales de la Madera y Afines; dos cursos gratuitos y abiertos a la comunidad a dictarse durante el mes de mayo. Cada curso tendrá un cupo máximo de 20 participantes.

Para la inscripción, al correo electrónico del LIMAD, se requiere el envío digital del documento de identidad, sin lo cual no podrán ser inscriptos. Demás detalles se detallan en los respectivos flyer.

 

Adjuntos:
flyer_curso_montaje_viviendas_de_madera_mayo_2019.pdf (740.16 Kb)
2o_curso_cctpm_construccion_con_madera_2019_presupuesto_discriminado.pdf (157.90 Kb)

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Calle 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar