Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Externos
Clase: 
externos
Especies Invasoras en Áreas Naturales Protegidas
02 de Junio de 2023

Especies Invasoras en Áreas Naturales Protegidas

EXTENSION

02 de Junio de 2023
9 a 11.30 horas

Charla: Especies Invasoras en Áreas Naturales Protegidas

El Viernes 2 de Junio de 2023 9:30 - 11:30 am en Estación Forestal Parque Pereyra Iraola, Camino General Belgrano Km 38, Berazategui.
 
Acacia negra y ligustro en el Parque Pereyra Iraola. Alternativas de manejo y valorización.
Actividad gratuita y abierta a la comunidad. Características de las especies invasoras, identificación a campo, planteo de alternativas de aprovechamiento (entre ellas, leña social y carbón vegetal). Enmarcado en el Proyecto de Extensión Universitaria "Leña y carbón: alternativas productivas simples y económicas".
 
Información: industriasquimicasunlp@gmail.com - (221) 576 3049.
 
Organiza: Curso de Industrias de Transformación Química. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP.

Organiza: Curso de Industrias de Transformación Química. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP.

 

Compartí esta nota

Jornada de Buenas Prácticas en la Aplicación de Fitosanitarios
14 de Junio de 2023

Jornada de Buenas Prácticas en la Aplicación de Fitosanitarios

RELACIONES INSTITUCIONALES

14 de Junio de 2023
8 a 15 horas
Aula posgrado Estación Experimental “Julio Hirschhorn” Av 66 y 167.

"Jornada de Buenas Prácticas en la Aplicación de Fitosanitarios” capacitación sobre buenas prácticas en uso y aplicación de fitosanitarios en la Prov de Buenos Aires.

Se realizará el 14 de junio de 8 a 15 hs. en el Aula posgrado Estación Experimental “Julio Hirschhorn” Av 66 y 167.

Informes e inscripciones: seri@agro.unlp.edu.ar

Compartí esta nota

“La experiencia de Almería (España) frente al Virus Rugoso del Tomate, tobamovirus ToBRFV“
29 de Mayo de 2023

“La experiencia de Almería (España) frente al Virus Rugoso del Tomate, tobamovirus ToBRFV“

GRADUADOS

29 de Mayo de 2023
13 horas
Virtual
“La experiencia de Almería (España) frente al Virus Rugoso del Tomate, tobamovirus ToBRFV“
 
Disertantes: 
 
Dra. Milagrosa Santos Hernández

Dr. Fernando Diánez Martínez 

Catedráticos en Producción Vegetal. Dpto. de Agronomía. Universidad de Almería

LUNES 29/05/2023

13 h (Argentina) - 18 h (España) 

Organizan: 

LIBIOV - FCAyF / Red de Investigación en Agricultura Protegida Sostenible (RedAPS)

Auspician: 

AIACHoLP - CIAFBA - Centro de Graduados FCAyF 

Inscribirse en: https://forms.gle/cGuRZTQpy2yK6Xhk6

Compartí esta nota

IV Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha
30 de Agosto de 2023 al 01 de Septiembre de 2023

IV Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha

GRADUADOS

30 de Agosto de 2023 al 01 de Septiembre de 2023
Centro de Posgrado Sergio Karakachoff

“IV Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha” que se desarrollará en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). La organización de este IV Congreso está a cargo del Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE; UNLP, CONICET La Plata), el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA; UNLP, CONICET La Plata, y CIC-PBA); y el Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales (LIPA; UNLP). El Congreso tendrá lugar entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre de 2023, con Conferencias magistrales, Mesas redondas y presentación de Trabajos orales seleccionados. La modalidad del evento será presencial, y se desarrollará en el edificio del Centro de Posgrado Sergio Karakachoff - Universidad Nacional de La Plata (UNLP), sito en calle 48 N° 551 - 599 (entre calles 6 y 7). Las distintas secciones comprenderán aspectos básicos de la biología y fisiología postcosecha, como así también desarrollos y alternativas tecnológicas innovadoras para la conservación de frutas y hortalizas enteras o mínimamente procesadas, nueces y flores de corte. Se pretende ofrecer un marco que estimule el intercambio de experiencias e iniciativas entre las/los profesionales, técnicas/os, investigadoras/es, docentes y estudiantes que desarrollen actividades involucradas con la temática. 

Adjuntos:
circular-1-cabtp2023.pdf (148.13 Kb)
circular-2-cabtp2023.pdf (199.00 Kb)

Compartí esta nota

30 de Agosto de 2023 al 01 de Septiembre de 2023

III CONGRESSO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

RELACIONES INSTITUCIONALES

30 de Agosto de 2023 al 01 de Septiembre de 2023

La  Universidad Federal da Integração Latino-Americana (Brasil), la Universidad  Nacional del Litoral (Argentina), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) y la Universidad de la República (Uruguay) tienen el agrado de invitar a profesores,  investigadores, estudiantes y gestores de internacionalización  a participar en el III Congreso sobre “Internacionalización de la Educación Superior”, a ser realizado en modalidad presencial los días miércoles 30 y jueves 31 de agosto y viernes 1 de setiembre de 2023 en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana, Ciudad de Foz do Iguazú, Brasil.

En adjunto encontrarán la primera circular del evento con la presentación de los ejes temáticos, formas de participación y cuotas de inscripción.

La presentación de trabajos podrá realizarse en las modalidades Presentación Oral o Póster hasta el 15 de mayo de 2023, mediante el envío de un resumen ampliado con una extensión máxima de mil palabras, exclusivamente por la plataforma Even3.

El pago de la inscripción se podrá realizar mediante tarjeta de crédito, en la moneda del país de origen del participante.

Los trabajos aceptados serán publicados en los Anales del Congreso.


Recepción de resúmenes: hasta 15/05/2023

Notificaciones de aceptación: hasta 25/05/2023


Sitio web del evento: https://sites.google.com/view/cies2023

Link para inscripciones y envío de resúmenes: https://www.even3.com.br/cies2023/

Email de contacto: congressoies@gmail.com

Adjuntos:
circular_iii_cies_2023_espanol_versao_final_1.pdf (200.11 Kb)

Compartí esta nota

Abrió la inscripción para la 8° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial. El premio vuelve renovado y con más categorías.
30 de Julio de 2023

Abrió la inscripción para la 8° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial. El premio vuelve renovado y con más categorías.

RELACIONES INSTITUCIONALES

30 de Julio de 2023

Abrió la inscripción para la 8° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial. El premio vuelve renovado y con más categorías. En el mundo, los argentinos somos bastante reconocidos por nuestro ingenio para resolver problemas y dar soluciones. Siguiendo esa línea, nos caracterizamos por ser grandes innovadores y prueba de eso, lo tenemos con la Siembra Directa y ahora, con la combinación de materiales livianos, como por ejemplo plataformas y botalones hechos de fibra de carbono, por citar algunos ejemplos.

Ante este escenario, Expoagro y Ternium vuelven a premiar la pasión por innovar. En este sentido,  el Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial se presenta como una gran oportunidad para reconocer los desarrollos agroindustriales que introducen innovaciones en éste área. Por ello, ya se encuentra abierta la inscripción a la 8va edición hasta el 30 de julio inclusive.

 

Se adjuntan bases y condiciones aquí

 

Más información

Adjuntos:
bases_y_condiciones_8va_edicion_2023_premio_ternium.pdf (280.97 Kb)
2gacetilla._el_que_innova_tiene_premio_premio_ternium_2023.pdf (201.42 Kb)

Compartí esta nota

18 de Mayo de 2023

Campus party

POSGRADO

18 de Mayo de 2023
Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Nueva edición de  CAMPUS PARTY  a realizarse el 18 de mayo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Las actividades serán charlas con oradores internacionales y locales, workshops, desafíos y hackatones.

Contamos con ENTRADAS GRATIS, para pedir la tuya anótate en:  https://forms.gle/TEz4YQj7y2XZ5nUx8

Les dejamos los link del sitio web e Instagram para que consulten por la agenda y actividades relacionadas.

AGENDA: https://argentina.campus-party.org/agenda/ 

IG: https://www.instagram.com/campuspartyar/ 

Compartí esta nota

XII Congreso Internacional de Silvopastoreo
16 de Octubre de 2023 al 17 de Octubre de 2023

XII Congreso Internacional de Silvopastoreo

CONGRESOS

16 de Octubre de 2023 al 17 de Octubre de 2023

XII Congreso Internacional de Silvopastoreo: 16 y 17 de octubre en Buenos Aires junto al V Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles y del 18 al 20 de octubre del corriente año, en la sede del MERCOSUR, ciudad de Montevideo, en donde se recibirán destacados exponentes en la materia. Este congreso de carácter bienal, comenzó a organizarse en el año 2001 en Colombia y se ha desarrollado en forma ininterrumpida desde entonces, en diferentes países de Latinoamérica y Caribe. Las Instituciones Internacionales que han estado a cargo de la organización han sido, el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV, Colombia) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA, Argentina), con el apoyo de diversas Instituciones de cada país anfitrión. El compromiso es organizar un evento académico de excelencia y promover los sistemas silvopastoriles a nivel nacional e internacional.

Puede encontrar la información aquí

Adjuntos:
difusion-xii_congreso_internacional_sistemas_silvopastoriles-_uruguay.pdf (1,295.75 Kb)

Compartí esta nota

10 de Mayo de 2023 al 11 de Mayo de 2023

Simposio Fertilidad 2023

DOCENTES

10 de Mayo de 2023 al 11 de Mayo de 2023

Los días 10 y 11 de mayo se llevará a cabo El Simposio Fertilidad 2023, Al gran suelo argentino, ¡salud!, que tiene como objetivo principal presentar y discutir conocimientos e información actualizada en el manejo de los nutrientes para una agricultura sustentable en lo productivo, ambiental y social.

A lo largo de dos días, disertantes nacionales e internacionales de reconocida capacidad y trayectoria, discutirán aspectos relevantes en cuanto al manejo de suelos y cultivos y a la aplicación de los 4 Requisitos de uso responsable de nutrientes: aplicación de fuente correcta en dosis, forma y momento correctos.

 

Más información

Compartí esta nota

21 de Abril de 2023

Charla "Cuarenta años después: Experiencias de un ingeniero forestal egresado de la Universidad de La Plata".

GRADUADOS

21 de Abril de 2023
12 a 14 horas
Edificio de Bosques

Desde los cursos de Introducción a la Administración, Economía y Legislación Forestal, y Biometría Forestal tenemos el agrado de invitar a participar de la charla "Cuarenta años después: Experiencias de un ingeniero forestal egresado de la Universidad de La Plata". La actividad estará a cargo del Ingeniero Forestal, M.S., Ph.D. Adrián Ares (Western Pacific Tropical Research Center, Universidad de GUAM). Es pertinente expresar que Adrián es egresado de la FCAyF (adjuntamos un breve resumen de sus antecedentes).

La charla se desarrollará el 21 de abril de 2023, de 12 a 14 hs, en el Edificio Bosques.

Los objetivos previstos son:

- Conocer los diferentes ámbitos y desafíos asociados al desempeño profesional en el extranjero de un Ingeniero Forestal de la UNLP, desde la década de 1980 a hoy.

- Reflexionar sobre la prospectiva de la Ingeniería Forestal en un contexto global aceleradamente cambiante.

 

Introducción a la Administración

Economía y Legislación Forestal

Biometría Forestal

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Calle 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar